viernes, 15 de febrero de 2013

TIPS PARA LOGRAR QUE LOS NIÑOS AYUDEN EN CASA


Es normal que los niños se nieguen al principio, con un poco de paciencia y estos consejos seguro que nuestros peques colaborarán y haremos de las tareas una manera divertida de ayudar en casa y no una obligación.

Estas ideas nos propone M. J. PÉREZ-BARCO autor del artículo publicado en ABC:
  1. Los padres no deben realizar las tareas que han asignado al niño en casa sino acompañarle. Conviene que se pongan las manos detrás de la espalda y agarrárselas.
  2. Pedirle que realice las tareas que sea capaz de hacer.
  3. El adulto debe expresarse en positivo y mostrar los beneficios de colaborar en casa. Los refuerzos tienen que ser inmediatos y ante cualquier avance y esfuerzo que haga el niño por pequeño que sea.
  4. Enseñar de forma directa, explicando claramente lo que tiene que hacer y cómo.
  5. Deberá hacer tareas relacionados con sus pertenencias y sus cosas.
  6. Establecer un tiempo límite, clave para el medir el esfuerzo personal y valía.
  7. Escribir sus responsabilidades y tareas en un plafón ayuda a recordar y refuerza la autonomía personal.
  8. Los padres deben ser sus guías.
  9. No pedir realizar las tareas si hay barreras emocionales (enfado, rabia...). Primero hay que solucionar la situación.
  10. Paciencia, constancia y ser un modelo son las claves que tendrán que seguir los adultos en estas enseñanzas.
Así, se consiguen muchos beneficios: más tiempo libre para disfrutar individualmente o en familia, para descansar, se alivian tensiones y sobrecargas, todos aprenden a ser responsables, fomenta cierta disciplina que mejora la convivencia en el hogar... Los adultos pueden entender todos estos argumentos y razonamientos. A los más pequeños hay que inculcárselos poco a poco y llevarles de la mano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario